Créditos
Sobre las autoras
Mercedes Casanegra - María José Herrera
|
Proyecto y producción general: Norberto Estrin
Edición y coordinación editorial: María Torres
Diseño gráfico: Alejandro Ros
Fotografía: Gustavo Lowry
Diagramación: Silvia Canosa
Traducción: Jane Brodie
Corrección: Alicia Di Stasio - Mario Valledor
Impresión: Latingráfica
|
Sobre las autoras
Mercedes Casanegra
Licenciada en Historia del Arte (UBA). Escritora, investigadora
en arte contemporáneo argentino e internacional. Docente en la
cátedra Estética para Artes, de la Facultad de Filosofía y Letras
(UBA). Presidenta de la Asociación Argentina de Críticos de Arte
(AACA-AICA) (2001-2006). Algunos de sus trabajos de curaduría
son: envío argentino a la Bienal de Venecia, 2003; De la Vega
(Malba, 2003); Entre el silencio y la violencia (Sotheby’s, Nueva
York, 2003; Fundación Telefónica, Buenos Aires, 2004); las muestras
antológicas de Roberto Elía, Kazuya Sakai, Eduardo Stupía y Matilde
Marín (Centro Cultural Recoleta, 2003-2009); Estados de la materia.
Grippo, Battistelli, Bairon, Harte, Pastorini (Fundación Klemm,
2009) y Carlos Gallardo (Malba, 2010).
Ha publicado, entre otros títulos: Noé (1988), Jorge de la Vega
(1991), Josefina Robirosa (1997), Polesello-Imanes (2005) y Teresa
Pereda. Tierra (2008).
Ha formado parte de numerosos jurados de su especialidad y del
Gran Jurado Konex en Artes Visuales, 1992 y 2002.
Desde 1985 investiga la obra del conceptualista Victor Grippo,
tema sobre el que prepara su tesis doctoral (Artes, UBA).
|
María José Herrera
Licenciada en Artes (UBA). Jefa de Investigación y Curaduría del
Museo Nacional de Bellas Artes. Actual presidenta de la Asociación
Argentina de Críticos de Arte (AACA-AICA). En 2008 fue directora
artística interina del MNBA. Docente e investigadora universitaria
en la Universidad Di Tella y la UNTREF . Becada por distintas
entidades culturales y académicas del país y el exterior , ha
centrado sus investigaciones en el arte argentino y en los estudios
sobre museos desde una perspectiva histórica, de política cultural,
curatorial y técnica. Desde 2002 dirige un grupo de estudio que
analiza el papel de las exposiciones en la escritura de la historia
del arte, con el que realiza jornadas y publicaciones. Es responsable
de la curaduría de las exposiciones permanentes de las salas del
MNBA. En el ámbito internacional curó exposiciones en Brasil y
Chile. Editora y autora de numerosas publicaciones del Museo,
ha escrito ensayos para medios académicos y periodísticos argentinos
y extranjeros. Publicó el libro Exposiciones de arte argentino,
1956-2006 (AAMNBA, 2009). De próxima publicación Las artes plásticas
en la Argentina del siglo XX (Editorial Biblos y Fundación OSDE).
|